Soy Carolina Poveda
Escritora de memorias que laten, de ficciones que respiran.
Plasmo en letras lo que el mundo me susurra, y a veces, se convierten en verdades que merecen ser contadas.
Aquí encontrarás mis historias, pero quizás también encuentres fragmentos de la tuya.
Te doy la bienvenida a este universo que he creado a través de las letras, donde cabemos todos.

¿Por qué estás aquí?
Porque las historias también te buscan a ti.
Uso las letras como instrumento para narrar lo que muchos callan.
Mis palabras libran batallas y crean mundos nuevos.

Narradora de historias reales, a través de fantasía

Escritora moldeada entre selvas, ciudades y mares que me transformaron

Más de 20 años creando ficción desde la vida cotidiana


Formada en talleres con autores nacionales e internacionales

Autopublicada por convicción: creo en la libertad de narrar sin filtros

Escribo para no olvidar… y para imaginar lo que aún no existe
Mis historias nacen de lo vivido y de lo imaginado, y si alguna de ellas te toca el alma, entonces ya no será solo mía: será nuestra.
Letras con alma propia de Carolina Poveda
Cada libro que he escrito lleva dentro una parte de mí y muchas de quienes me han rodeado. Aquí te comparto mis publicaciones, nacidas desde la selva amazónica, el Caribe y la vida misma.

La historia de Helena: La hija de Sangre y Selva
Una novela que nace de la tierra, el dolor y la magia. Adéntrate en una historia que entrelaza el conflicto armado colombiano con el poder curativo del amor.

¿Qué hay detrás?: A flor de piel
¿Qué sucede cuando un hombre no encuentra explicación al incidente que le sucede a diario cada mañana en la fría Bogotá? Este cuento, ganador del Concurso de Ciudad y Salud Mental – ITA Editorial – 2023, te llevará por conjeturas e interrogantes que, al resolverse, solo te dejarán con un ‘Pobre Ramiro’.

La hija de dos mundos
Hay almas que tienen lazos tan poderosos, que pueden navegar por mares, tiempos y universos paralelos, pero siempre se van a encontrar


Soy Carolina Poveda: La escritora detrás de los susurros que cobran vida propia.
Soy una mujer, esposa, madre, hija, hermana y abuela, convencida de que estoy viviendo el mejor momento de mi vida.
Mis obras, autopublicadas por convicción, exploran la fuerza femenina y las heridas de la guerra. Cada historia es un pedazo de mi alma que busca resonar con la tuya.
Prepárate, querido lector, porque desde 2023 comenzó una nueva misión en mi vida: la de contar historias, y ahora tú haces parte de ella.
Mis textos han viajado a ferias, países, bibliotecas, pero lo que más me conmueve es cuando un lector me dice: “Esto que escribiste, lo viví yo también”.
Carolina Poveda




Bitácora de una escritora sensible
No todas mis historias llegan a los libros. Algunas nacen en el insomnio, en una conversación, en el aroma del café. Aquí te dejo fragmentos, preguntas, y quizás respuestas.
Reflexiones, relatos cortos, pensamientos, inspiración.
Lo que han dicho mis lectores
Estas palabras vienen de quienes se han encontrado con mis letras y han sentido algo que también fue suyo.
“Una novela envolvente que sumerge al lector en un viaje fascinante… el amor es el arma más poderosa de la humanidad. Imprescindible.”
@lamargaritalectora
“Recomendación obligatoria para todo colombiano, latinoamericano o alma sensible que haya vivido de cerca el conflicto armado. Carolina nos envuelve en una historia donde el amor es el hilo que une a sus protagonistas y el puente hacia el perdón.”
@mafepineres
“La calidad de lo que encontré en sus páginas confirma que la autopublicación, cuando se hace con responsabilidad y profesionalismo, es una opción legítima y valiosa. Un referente de la literatura contemporánea colombiana.”
@_emma_claus
“Una historia que inicia con dolor, nos sumerge en la vida de quienes son reclutados forzosamente, y nos ayuda a transitar por los orígenes de nuestra protagonista, una guía para la reconciliación y el amor. Súper recomendada.”
@viborasliterarias


Estas son solo algunas voces que se han encontrado con mis letras. ¿Te animas a descubrir por qué mis historias resuenan tan profundo?
Gira literaria y ecos en los medios
Aquí te comparto los momentos más destacados de mi gira literaria y el eco de mis letras en diversos medios.
Lanzamiento oficial de "La historia de Helena"
📍 Cartagena, Colombia – 🗓️ 28 de octubre de 2023
Un día inolvidable que marcó el inicio de mi carrera como escritora de ficción, presentando mi primera novela en mi ciudad natal, Cartagena de Indias.
"La historia de Helena" en el Consulado de Colombia
📍Washington D.C., USA – 🗓️ 22 de enero de 2024
Un orgullo inmenso llevar mis letras fuera del país. La cónsul general me invitó a un lanzamiento internacional que me permitió ser embajadora de mi tierra en Estados Unidos.
Presentación en la FILBO 2024
📍 Bogotá, Colombia – 🗓️ 2 de mayo de 2024
Subtítulo: Un sueño hecho realidad. Tuve el honor de presentar mi novela ante un nutrido grupo de lectores en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, un premio al trabajo arduo.
Participación en la Fiesta del Libro de Medellín
📍Medellín, Colombia – 🗓️ 9 de septiembre de 2024
Mi novela fue seleccionada para esta importante celebración literaria. Presenté “La historia de Helena” en la “Ciudad de la Eterna Primavera” ante un público entusiasta.
"Helena" llega a FilSMar
📍Santa Marta, Colombia
🗓️ Próximamente en 2024 (Fecha por confirmar)
En mi primera feria en el Caribe, en FilSMar, contamos “La historia de Helena”. Nos sorprendió la noticia de nuevos avistamientos de Jaguares en Minca, conectando con la esencia de la obra.
Miami Book Fair 2024
📍Miami, USA – 🗓️ 4 de junio de 2024
La historia de Helena” fue recibida con mucho amor en otras tierras. Días de feria llenos de gente diversa demostrando que todo es posible con perseverancia y amor por lo que haces.
Presentación en la FIL Guadalajara 2024
📍Guadalajara, México – 🗓️ 8 de diciembre de 2024
Un cierre perfecto para un año de intensa divulgación. Presenté “La historia de Helena” en la feria más grande de América Latina, confirmando que la historia ya es de todos.
Viajes a la Amazonía: Un reencuentro con mis raíces
📍Amazonas, Colombia – 🗓️ 2024/2025
Mi novela me conectó con Carolina Villegas, de una fundación indígena. He realizado dos viajes para entregar kits escolares y he quedado “enmaniguada”, enamorada de la selva y su misticismo.
"La historia de Helena" ante un Premio Nobel
📍Costa Rica – 🗓️ Fecha por determinar (Pasado)
Tuve el honor de ser recibida por el Dr. Óscar Arias, Premio Nobel de Paz. Hablamos de paz, indígenas y Amazonas, confirmando que ser colombiana es mi verdadero título diplomático.
Cada palabra compartida, cada historia leída, es un puente que nos une. Gracias por ser parte de este viaje.
Ecos de mis letras
Aquí se recopilan las menciones y entrevistas en medios que han resonado con mis historias y mi trayectoria como escritora.

W Radio
“La historia de Helena’: obra de escritora colombiana llega a Washington DC.”

El Pilon
“La escritora vallenata Carolina Poveda Rangel presenta su novela ‘La historia de Helena’ en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.”

El Universal
“De Cartagena a la selva: el viaje literario de Carolina Poveda.”

Panorama Cultural
“‘La historia de Helena: la hija de sangre y selva’, de Carolina Poveda Rangel.”

Breve Medio
“Ficción y conflicto armado en la novela de Carolina Poveda.”

Blu Radio
“Escritora colombiana lleva la historia de los uitoto a Washington.” / “Los amigos que se escogen: En Blu Jeans, programa completo, septiembre 7 del 2024.”

Telecaribe
Invitada al programa “Nuestras Mañanas” a conversar sobre “La historia de Helena”.

Caracol
Invitada al programa “Noticias Caracol” y agradecida por dar visibilidad a una nueva escritora que lucha por dar a conocer nuestro país desde un punto de vista diferente y con la esperanza del amor en todas sus expresiones.
Mis últimas historias y murmullos
Conecta con mi día a día, reflexiones y eventos.
Llevar ” La historia de Helena” a todo aquel que necesite leerla, es mi tributo a nuestros indígenas Uitoto, autopublicar fué un decisión difícil y es una batalla diaria para tener más lectores, pero cada día llegan satisfacciones tan grandes como ésta, que me indican que estoy recorriendo el camino correcto, gracias @noticiascaracol
Hace ocho meses, cuando autopubliqué “La historia de Helena”, sabía que era una historia maravillosa, cautivadora y muy humana. Tenía la ilusión que sería conocida por muchas personas, pero nada me preparó para el camino que “Helena” iba a hacerme recorrer de su mano.
El año pasado tuve la oportunidad de conocer a la autora @carolinapovedaescritora , escuchar su historia de vida y leer: La historia de Helena: la hija de sangre y selva. ¡Qué privilegio Carolina que me confiaras tu obra!